Institutos de Laboratorios de Bolivia se reúnen en un taller Nacional para el intercambio de experiencias en la capacidad de Análisis de Alimentos

134

La Paz, 7 de abril de 2025 (UC/INLASA).- El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), brazo operativo del Ministerio de Salud y Deportes, lleva adelante el X Taller de la Red de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (RELOAA), del 8 al 11 de abril, en el auditorio de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, en la ciudad de Santa Cruz, que reúne a 25 laboratorios de todo el país.

El evento reúne a más de 80 profesionales especializados, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas, compartir experiencias y socializar avances en la vigilancia de la inocuidad de los alimentos.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes el Ing. Erick Rojas Balcázar, director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; la Dra. Faviola Vidal Velásquez, coordinadora de la RELOAA; y la Lic. Evelin Esther Fortún Fernández, directora general ejecutiva del INLASA.

En su intervención, la Lic. Fortún destacó el crecimiento sostenido de la red y la necesidad de continuar integrando nuevos actores. “Es importante seguir sumando más laboratorios a esta Red. El crecimiento ha sido exponencial a lo largo de los años. Esperamos que los laboratorios del departamento de Oruro se incorporen pronto y sigamos trabajando juntos por la salud de Bolivia”, afirmó.

El taller aborda temáticas como la actualización en sistemas de gestión basados en la norma ISO 17025, presentación de investigaciones, y socialización de resultados de la vigilancia dirigida de alimentos. Asimismo, se llevan a cabo reuniones de comités técnicos para coordinar acciones conjuntas con los organismos oficiales de control de calidad e inocuidad alimentaria, como el SENASAG, la Unidad de Alimentación y Nutrición, y la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Este espacio refleja la importancia de contar con una Red Nacional de Laboratorios sólida y articulada, que permita promover el análisis técnico-científico, el intercambio de conocimientos y el trabajo conjunto por la seguridad alimentaria en el país.